
Publicado: abril 15, 2025
Ministerio de Salud exige medidas correctivas en un plazo máximo de tres meses para evitar sanciones
Inspección revela serias deficiencias en manejo de residuos y aguas residuales
El Ministerio de Salud ordenó de manera formal al Matadero del Valle, localizado en San Rafael de Alajuela, corregir una serie de irregularidades detectadas durante una reciente inspección. Entre los hallazgos más preocupantes se reportaron emisión de malos olores y un manejo inadecuado de residuos, lo que estaría generando molestias y potencial riesgo sanitario a las comunidades vecinas.
La visita técnica, realizada el pasado 3 de abril de 2025, incluyó una evaluación exhaustiva sobre la operatividad del Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales (STAR), así como una revisión de las condiciones de limpieza en el entorno del establecimiento.
Requisitos establecidos para mitigar la contaminación
A raíz de las anomalías detectadas, las autoridades de Salud impusieron al matadero una serie de obligaciones ambientales que deben cumplirse en un lapso máximo de tres meses. Las medidas incluyen:
-
Diseñar e implementar un plan integral de control de olores, que reduzca el impacto sobre la comunidad aledaña.
-
Realizar un levantamiento técnico detallado sobre las condiciones y funcionamiento actual del STAR.
-
Presentar un plan de acciones correctivas para el sistema de tratamiento de aguas, incluyendo fechas específicas y responsables.
-
Mantener los alrededores limpios y libres de residuos, evitando acumulación de desechos o materiales en desuso que puedan contribuir a la contaminación.
Posibles consecuencias por incumplimiento
El incumplimiento de esta orden sanitaria podría exponer al establecimiento a multas económicas, sanciones administrativas e incluso acciones penales, según lo estipula la legislación costarricense en materia de salud pública y protección ambiental.
El Ministerio de Salud recalcó que este tipo de operativos se realizan como parte de sus esfuerzos por garantizar condiciones sanitarias adecuadas tanto para los trabajadores como para los habitantes de las zonas cercanas.
Compromiso con la comunidad y el ambiente
La orden sanitaria destaca la urgencia de actuar de manera responsable en el manejo de residuos y aguas residuales, no solo para evitar sanciones, sino también para proteger la salud pública y el bienestar de las familias que residen en las cercanías.